(Sucre, 15 de marzo de 2019).- Conmemorando el Día Departamental de la Juventud y con el objetivo de fortalecer el conocimiento en jóvenes que propicien la libre participación para el aporte en el desarrollo tecnológico, económico y social que beneficien al pueblo boliviano a través de procesos de formación e inclusión en el departamento de Chuquisaca, la Gobernación a través de la Jefatura de Gestión Educativa y Juventudes, realizó el lanzamiento de “Conversatorios” que contienen cuatro ejes temáticos dirigido a todos los jóvenes del departamento.
La secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación, dio a conocer que la convocatoria para los conversatorios van reflejadas a la necesidad, aspiración y al que hacer de la juventud, por lo cual a la cabeza del gobernador Esteban Urquizu, se fueron trabajando diferentes escenarios con la implementación de políticas públicas para dicho sector de la población.
Por su parte, el jefe de Gestión Educativa y Juventudes, Rodolfo Avilés, indicó que hace muchas décadas la juventud de Chuquisaca y Bolivia ha buscado ganar un protagonismo no solo como fuerza de un movimiento social, sino como fuerza de trasformación, renovación y evolución histórica.
“Es importante el reconocimiento de este sector de la población, porque hoy en día a nivel nacional la presencia de la juventud va creciendo día a día, por ello es importante que las instancias nacionales, departamentales y municipales vayamos generando espacios donde la juventud se vaya desenvolviendo”, manifestó Avilés.
Temario:
1ra actividad; “Ciclo de Conferencias Científicas Académicas”, misma que se desarrollará en coordinación con la Universidad Andina Simón Bolívar. En toda la gestión 2019 se llevará a cabo 4 conferencias en diferentes facultades, beneficiando de 2500 estudiantes.
2da actividad; “Ciclo de Formación de Lideres Juveniles y arte Conciencia”, donde participaran más de 12 municipios de las 4 regiones de Chuquisaca, beneficiará a más de 1000 estudiantes.
3ra actividad; “1er Concurso de Emprendimientos Creando Oportunidades e Incentivando al Espíritu Emprendedor Sociocomunitario Productivo”, donde participaran 6 institutos de los diferentes municipios, se otorgaran premios a los participantes que destaquen en sus propuestas de emprendimiento, así como la oportunidad de obtener un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo Productivo, para el sostenimiento y continuidad de su idea de emprendimiento.
4ta actividad; “Convocatoria de la Instalación del Primer Comité Departamental Interinstitucional de Políticas para la Juventud de Acuerdo a la Ley Nº 239 Ley Departamental de Juventudes”, se instalara el primer Comité Departamental Interinstitucional de Políticas para la Juventud con la participación de instituciones públicas y privadas, así como los Gobierno municipales del departamento y otros actores que realizan actividades en beneficio de la población juvenil.
Redacción: C.L.//