(Sucre, 07 de septiembre de 2020) El Jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca, Jhonny Camacho, informó que durante el megarastrillaje se visitó 20.561 familias de un aproximado de 60.000 en Sucre, e identificó 1.317 nuevos casos positivos de Covid-19, 2.856 con sintomatología leve, 1.844 moderado y un caso grave que fue referido a Unidad de Terapia Intensiva, por tanto, el reporte y aislamiento de los nuevos casos coadyuva en ralentizar la velocidad de contagio del virus.
Asimismo, detalló que las brigadas médicas domiciliarias realizaron 2.563 pruebas, de las cuales 2.131 corresponde a pruebas rápidas y 432 a PCR, además entregaron 1.525 kits de medicamentos, la cifra elevada de entrega de kits con referencia al resultados de pacientes positivos de coronavirus, se debe a que también entregaron a pacientes altamente sospechosos.
Cabe mencionar que durante el megarastrillaje, se procedió a la desinfección y fumigación en 59 puntos calientes y la no concentración de la gente ayudó a bajar la carga viral.
Las brigadas continuarán su trabajo durante la tarde y noche que son horarios donde las familias se encuentran en sus domicilios y se apresurarán todos los Centros de Salud de primer donde se tomarán pruebas rápidas y con el nuevo laboratorio instalado en el hospital Santa Bárbara se tomaran las pruebas PCR, porque la acción que se desarrolló hará que haya menos casos positivos los siguientes días y semanas logrando cortar la cadena de contagios.
“Agradecemos a los profesionales en salud por el trabajo que realizaron y a la Gobernación, Alcaldía, U.S.F.X.CH. Policía Nacional, Ejercito, Caja Nacional de Salud y a todas las instituciones que fueron parte de esta actividad”, manifestó Camacho.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación de Chuquisaca, Judith Llanos, agradeció a todo el personal de salud por el arduo trabajo que realzaron los tres días de megarastrillaje, con el objetivo de realizar una detención temprano de casos positivos de Covid-19.