(Sucre, 31 de agosto de 2020) Con el firme compromiso de trabajar en el fortalecimiento del sistema de salud, el Gobernador de Chuquisaca, Efraín Balderas, inauguró el nuevo laboratorio PCR de ultima generación y único en Bolivia, mismo que se encuentra instalado en el Hospital Santa Bárbara y que procesará gratuitamente pruebas Covid-19, garantizando a la población un resultado fiable y óptimo.
El laboratorio PCR cuenta con un robot de extracción RMA que automatiza el proceso de extracción de la muestra y optimiza el tiempo, llegando a procesar 32 muestras en 28 minutos y sus complementos como las campanas de bioseguridad y los dos termorecicladores permiten una lectura de 192 muestras simultaneamente que garantiza la precisión, seguridad y cientificidad.
En la ocasión, la autoridad departamental, señaló que se está entregando el laboratorio en funcionamiento, mismo que no solo servirá para procesar pruebas Covid-19 que es lo más urgente ahora para salvar vidas, si no que continuará cumpliendo otras funciones, en ese sentido ratifico su compromiso de seguir trabajando en equipar los hospitales y brindar continuidad de trabajo al personal de primera línea.
“Se hizo la habilitación del área molecular del Hospital Santa Bárbara, teniendo un equipo de PCR funcionando y por ser de ultima gama y robotizado ayuda a la no exposición ni manipulación de la pruebas positivas de Covid-19 por parte del personal de salud, el robot ayuda que no se extraiga el ARN de las muestras del virus de forma manual, mismo que demoraría de 3 a 4 horas, donde el personas tendría que hacer los lavados de forma manual, sin embargo, ese trabajo lo hará el robot, con un resultado de 32 muestras en 28 minutos donde el personal de salud sacaría las muestras ya procesadas por el robot e irá al área de centrifugación para luego hacer la lectura en los dos equipos termorecicladores”, manifestó la directora del Hospital Santa Bárbara Dra.Melissa Moore.
La Dr. Isabel Arrazola Delgadillo coordinadora de laboratorios del SEDES, indicó que el laboratorio de biología molecular cuenta con equipos de última generación totalmente equipado, con personal capacitado, para garantizar a la población un diagnóstico oportuno y adecuado, además que se puede hacer el diagnostico de muchas patologías, en ese sentido recordó que antes las pruebas se tenían que enviar a los laboratorios de referencia nacional como Cenetrop o Inlasa, sin embargo ahora se podrá hacer en el departamento.